Valores barranquilleros durante la pandemia

A la pandemia generada por el coronavirus, la humanidad ha tenido que responder con velocidad. La rapidez de la propagación ha demandado prontitud en el control y la atención. Los gobiernos han tenido que fortalecer en tiempo récord sus sistemas de salud, atender la población, comunicar las medidas y transmitir confianza. Por su parte las familias y las comunidades, han tenido que adaptar sus rutinas y su cotidianidad casi sin pensarlo.

Todo esto ha sido posible de acuerdo a las circunstancias que le son propias a cada comunidad. En el caso de Barranquilla, el trabajo que hemos adelantado desde la Alcaldía con aliados privados, líderes sociales y ciudadanos de a pie, de pedagogía para adaptar nuestra cultura ciudadana a la prevención y el cuidado, ha encontrado tierra fértil en ciertas actitudes de los barranquilleros. No nos hemos detenido en nuestra tarea de promover el uso del tapabocas, el lavado constante de manos, el distanciamiento social, y el cuidado de los adultos mayores aportando a la ejecución de la estrategia +60 en las calles de la ciudad.

Algunas características de nuestra idiosincrasia han sido retadoras, pero otras, han sido muy positivas a la hora de prevenir el virus y de construir la nueva normalidad.

Estos son los valores más comunes que han hecho posible el trabajo en cultura ciudadana del cuidado y otras intervenciones:

Solidaridad

Al barranquillero le importa el vecino, el que necesita ayuda, y eso lo ha demostrado. Es muy común ver personas pensando en qué puede hacer por los demás, haciendo posible una cadena de acciones que impacta en todos los sentidos, pues además de ayudas materiales, los beneficios son humanos: Los que dan y los que reciben se contagian de esperanza y de alegría. El trabajo de prevención institucional en las calles también ha sido respaldado por acciones generosas de muchos vecinos que sin pensarlo, se unen para ayudar.

El llamado del alcalde Jaime Pumarejo ha sido al trabajo en equipo y el liderazgo colectivo. Junto a él hemos articulado campañas con empresas y gremios privados, líderes comunales y ediles en todas las localidades de la ciudad.

Valores Barranquilleros durante la pandemia
El Alcalde Jaime Pumarejo Heins en La Sierrita invitando al liderazgo colectivo

En todas las localidades caminamos y hacemos trabajo pedagógico puerta a puerta, entregando tapabocas a los ciudadanos recordando las recomendaciones de auto cuidado.

Valores Barranquilleros durante la pandemia. Entrega Tapabocas
Entrega de tapabocas a la comunidad puerta a puerta en el barrio La Magdalena

Trabajo en Equipo

Cada familia ha actuado como un equipo, especialmente a la hora de cuidar a sus mayores. En la Alcaldía también hemos actuado más que nunca como un gran equipo de ciudad, el trabajo de concientización se ha hecho de la mano de las organizaciones privadas, las juntas administradoras locales y las juntas de acción comunal. Esta sinergia se ha notado en la coordinación y el impacto de cada acción que se implementa. Durante más de cuatro meses se ha adelantado un trabajo histórico con ediles y lideres barriales en un trabajo paralelo en todas las localidades de la ciudad.

Valores Barranquilleros durante la pandemia. Líderes de JACs y JALs
Director de Cultura Ciudadana y Jefe de Oficina de Participación Ciudadana en equipo con líderes de JACs y JALs

Esa camaradería que nos caracteriza ha hecho posible muchas acciones que en otros momentos se llevarían más tiempo. Además, nos ha unido.

Valores Barranquilleros durante la pandemia. La Primera Dama Silvana Puello apoyando jornada
La Primera Dama Silvana Puello apoyando jornada en el Barrio Las Nieves

Sentido de Pertenencia y amor a Barranquilla

Es muy valioso ver a las personas cuidarse por estar bien, pero sobre todo, por ver a la ciudad bien. Ese cariño tan grande a Barranquilla se ha notado en este confinamiento y se ha reflejado en el compromiso de la mayoría.

Valores Barranquilleros durante la pandemia. Mural en Barrios
Valores Barranquilleros durante la pandemia. Mural en Barrios

Civismo

La cultura ciudadana y el civismo van de la mano, el civismo se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Y echar para adelante con ahínco cuando hace falta. Este valor nace de la relación del hombre con su entorno: su barrio y su ciudad. Y quiere mayor importancia en momentos de crisis. Aunque nos falte mejorar creando mejores hábitos de convivencia en ciertas situaciones, el civismo en Barranquilla tiene un gran espacio en el comportamiento de las personas.

Además de estos, el optimismo, la alegría, el coraje y el interés por el bienestar colectivo, han sido determinantes, para motivar el trabajo incansable de los funcionarios y para generar un entorno de perseverancia y adaptación a las medidas que impone la pandemia. Barranquilla sale y seguirá saliendo adelante, por los valores que nos definen y los que han hecho lo que somos hoy: una tierra pujante, próspera y muy unida ante cualquier adversidad.

Valores Barranquilleros durante la pandemia. Caminata pedagógica Barrio Carrizal
Cultura Ciudadana Barranquilla. El señor Roque de Carrizal retratado en una caminata pedagógica
Valores Barranquilleros durante la pandemia. Barrios en Bajo Carrizal
Cultura Ciudadana Barranquilla. Lila Salgado y Crescencio Barrios en Bajo Carrizal
Valores Barranquilleros durante la pandemia. Vecinos Barrio San Roque
Cultura Ciudadana Barranquilla. Vecinos de San Roque que representan los valores barranquilleros en tiempos de pandemia.

Te invitamos a revisar estos Artículos:

Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!

Autor

👍 Director @culturaciudadanabaq 👉 Eduquemos niños, empoderemos jóvenes ⚡ Transformemos generaciones 🙏 Conciencia, amabilidad, civismo, empleo joven.