Un Boom de Cultura

Voluntariado Cívico, una Expresión Cultural de Barranquilla

La juventud y la cultura son la fórmula para hablar de Cultura Ciudadana en los barrios de Barranquilla.

La estrategia de Cultura Ciudadana del Distrito de Barranquilla está planteada para conseguir valor en el tiempo gracias al trabajo realizado con jóvenes y niños en los barrios de Barranquilla. Esta estrategia encuentra en la educación y la cultura dos componentes que le dan bases sólidas a una propuesta de ciudadanía nueva, fresca y acorde con las demandas de las nuevas ciudadanías del mundo.

El hecho de que los niños y jóvenes puedan hablar sobre cómo vivir la ciudad desde el barrio en su colegio, acompañado de unas dinámicas culturales donde hay otros como ellos involucrados en construir ciudadanía desde la cotidianidad de sus entornos, harán que sea un tema de natural interés para estos jóvenes, quienes serán los principales beneficiados de un tránsito hacia una ciudad más amigable y sostenible no solo con el medio ambiente sino también con la economía de sus ciudadanos.

Un boom de cultura en la ciudad.

Desde el mes de octubre del 2021 los barrios de Barranquilla comenzaron a ser el papel sobre el que los jóvenes escriben la historia de la nueva Barranquilla, la ciudad agradable para vivir y para visitar. Barranquilla más allá de la Cultura del Carnaval también tiene procesos culturales durante los 360 días restantes en el año, algunos de esos procesos culturales ahora también son decididamente cívicos, porque toman forma alrededor de la experiencia cotidiana con la ciudad, un tema que atrae a los jóvenes con su expresiones culturales.

Los murales han sido el lenguaje a través del cual los jóvenes logran hacer más conexión con sus comunidades. Una pintada de mural trae consigo un embellecimiento del lugar y un trabajo en colaboración con los vecinos que estrecha lazos y construye bienestar en comunidad.

Barrios como Galán, La Pradera, El Bosque, Por Fin, Olaya, La Magdalena son algunos de los 60 barrios que pintan con colores las nuevas caras de la cultura ciudadana de Barranquilla, con jóvenes que quieren ser parte de activa en el ejercicio diario del servicio cívico por su barrio y así también por su amada Barranquilla.

Cultura ciudadana en las calles del barrio.

Estas son algunas de las intervenciones del voluntariado en espacios físicos de los barrios.

Voluntarios que le apuestan al sentido de pertenencia.

Con intervenciones en espacios físicos, los voluntarios cívicos del barrio José Antonio

Galán buscan despertar entre sus vecinos el sentido de pertenencia por el barrio.

Los jóvenes identificaron lugares transitados y representativos de su entorno y los intervinieron con murales y mensajes de unidad, para tener un barrio más agradable y querido por sus vecinos.

En la carrera 4ª con 35 A, los transeúntes podrán ver un mural que representa lo que los voluntarios ven en su barrio: un lugar donde cohabitan la naturaleza y el concreto, y donde todos trabajan unidos para ser un solo equipo, cuidando y respetando los espacios de convivencia.

José Antonio Galán; Un Barrio Cívico y Cultural

Un mural para que los niños tengan presente lo que es ser buen ciudadano.

El colegio Manuel Elkin Patarroyo fue el escenario elegido por los voluntarios cívicos del barrio Por Fin para compartir sus ideas y enseñanzas sobre cultura ciudadana a los más pequeños de su comunidad, a través de un mural en las afueras de la institución.

Con esta intervención del espacio, los niños podrán recordar a lo largo de su jornada escolar que la cultura ciudadana es solidaridad, civismo, honestidad, amor, sentido de pertenencia y paz. Esta iniciativa es una apuesta de los jóvenes para que los niños se conviertan en multiplicadores de la cultura ciudadana con sus familias y en el barrio.

Pintando Educamos en Cultura Ciudadana – Barrio Por Fin de Barranquilla

En La Pradera,  +arte -basura. 

¡Tus acciones nos perjudican! Este fue el mensaje que dejaron en un mural los jóvenes del voluntariado cívico del barrio La Pradera. Esta intervención hace parte de una campaña con la que buscan sensibilizar a su comunidad sobre los efectos perjudiciales de arrojar basura a los arroyos, como la propagación de malos olores y mosquitos por el agua estancada. 

Los jóvenes usaron el arte para exponer y recordarle a sus vecinos cómo las acciones individuales pueden afectar a todos los miembros de la comunidad. Su propósito es seguir trabajando por un barrio más cívico, humano y limpio, como embajadores de la cultura ciudadana en La Pradera. 

La Pradera Mural

Otras formas de intervenir en la vida cotidiana del barrio.

El mural ha sido un lenguaje que ha hecho clic entre voluntarios y comunidad, pero no ha sido la única, también se ha logrado empatizar con niños y jóvenes a través de proyecciones de cine comunitarias, torneo de valores, juegos tradicionales, y otro tipo de actividades lúdicas que despiertan la conciencia de grandes y chicos en el barrio.

Un torneo de valores para los niños del barrio La Luz.

El fútbol fue el deporte protagonista del torneo de valores organizado por los voluntarios cívicos de La Luz para los más chicos del barrio. A través de actividades deportivas los jóvenes hicieron pedagogía sobre cómo los niños pueden impulsar y mantener una convivencia armónica en su comunidad. 

Los pequeños tuvieron la oportunidad de compartir con sus vecinos para afianzar el trabajo en equipo, la competencia sana y el respeto por el otro. Con estas iniciativas los voluntarios buscan involucrar no solo a la niñez sino al resto de la comunidad de La Luz para formar lazos de cooperación que permitan identificar los comportamientos y valores a mejorar en el barrio, para así trabajarlos entre todos.

Un torneo de valores para los niños del Barrio la Luz

Te invitamos a revisar estos Artículos:

Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!

Autor

Educando niños, empoderando jóvenes, recreamos cultura y nuevas generaciones. 🙋‍♂️Conciencia, amabilidad, civismo, empleo joven.