Se Llevó a cabo en Barranquilla El Primer Festival Vibra Cívica
Se realizó con éxito la primera edición del Festival #VibraCívica, un nuevo espacio que busca integrar a la juventud barranquillera con la diversidad y la cultura ciudadana.
Cientos de jóvenes se dieron cita en el parqueadero del estadio Edgar Rentería para celebrar la diversidad y la cultura ciudadana en Barranquilla. Fue un escenario dispuesto por la Alcaldía Distrital a Través de la Oficina de Cultura Ciudadana y que quiso reunir en un mismo espacio a las diferentes diversidades jóvenes de la ciudad para promover valores como la amabilidad, el civismo, la cooperación y el liderazgo juvenil.
Este festival contó con la participación de referentes de la escena alternativa local como son el grupo Colectro, Tubará, Espeis Broders, MC Killer, Spittin Fijah y otros más que se unieron en este escenario con el ánimo de hacer vibrar con su música a los jóvenes de la ciudad.
“En realidad pensamos que motivar a los jóvenes y darles herramientas para que ellos mismos tomen en sus manos el destino de sus barrios y de la ciudad es la manera de generar un sentido de pertenencia en las nuevas generaciones de ciudadanos barranquilleros. Esa es la razón por la que aceptamos hacer parte de esta fiesta”. Gonzalo Prieto cantante del grupo Colectro quien ofició además como presentador invitado en el escenario que dispuso de la participación de lo mejor del talento local alternativo.

Voluntariado Cívico Oficina de Cultura Ciudadana del Distrito de Barranquilla
Esta iniciativa surgió como una idea de cientos de jóvenes que hoy hacen parte del programa Voluntariado Cívico que impulsa la Oficina de Cultura Ciudadana del Distrito de Barranquilla, y que en palabras de David Montero Jalil, Director de la Oficina“Estamos aquí celebrando la labor que desarrollan los jóvenes del voluntariado cívico quienes tienen la camiseta puesta desde hace un año promoviendo cultura ciudadana en más de 60 barrios de Barranquilla. Lo hacen promoviendo valores como amabilidad, civismo, conciencia ambiental a través de campañas que van casa a casa en los barrios, con intervenciones físicas de embellecimiento de espacios, pintada de murales y muchas otras actividades que con su respectivo componente lúdico buscan crear una nueva percepción de lo que es vivir la cultura ciudadana desde el barrio”.
El ingreso al evento fue totalmente libre y gratuito y se contó con zonas de alimentación e hidratación dispuestas por mujeres de barrio abajo quienes a través del Centro de Oportunidades del Distrito hicieron presencia con sus respectivos emprendimientos. Este no solo fue un plan a la medida de nuestros jóvenes barranquilleros sino de todas las familias que quisieron ser parte de este espectáculo musical organizado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla para promover la buena vibra que produce vivir sanamente la ciudad.
- Cultura Ciudadana en Las Vías.
- Cultura Ciudadana y Medioambiente.
- Cultura Ciudadana Digital.
- La cultura ciudadana de la mano de la conciencia ambiental.
- ¿Qué es la Cultura Ciudadana?
Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!