La guía cívica y de cultura ciudadana que se abre camino en los colegios y parques de Barranquilla
Con talleres en colegios y charlas en parques se fomenta el sentido de pertenencia por la ciudad y la historia de Barranquilla.
Promover en los niños y jóvenes de Barranquilla el sentido de pertenencia por la ciudad, así como prácticas de civismo y datos históricos de la Puerta de Oro, ha sido el objetivo que se busca con la difusión de la Guía Barranquilla Cívica, diseñada y compartida por la Oficina de Cultura Ciudadana del Distrito.
Los contenidos de esta guía están siendo compartidos con niños, niñas y jóvenes a través de talleres en colegios públicos y privados, así como en parques donde estos frecuentan con sus familias y es donde ejercen diariamente su interacción con la ciudad.
Este año, los talleres de cultura ciudadana se socializarán con estudiantes de cuarto y noveno grado de 60 colegios, impactando a cerca de 7.200 de ellos.
Al respecto, David Montero Director de la Oficina de Cultura Ciudadana agregó que “la forma más efectiva de generar cultura ciudadana es a través de la educación a las nuevas generaciones, y concientizando a los padres y adultos de hoy sobre lo determinante que es dar buen ejemplo de comportamientos a los demás ciudadanos para generar costumbres de sana convivencia”.
Los parques se convierten en ese otro espacio que complementa la conversación que inicia en el colegio, pero que al ser llevada a la realidad de estos jóvenes encuentra aplicabilidad para situaciones comunes en su interacción cotidiana con Barranquilla.

Cuatro Versiones
La guía, que se encuentra disponible de manera física y digital en la página web https://culturaciudadanabaq.com/, cuenta con cuatro versiones de acuerdo al público al que está dirigido: guía general, guía para niños, guía para educadores y guía para ser un ‘bacánquillero’.
Guía para toda la ciudadanía barranquillera: Es un libro para jóvenes y adultos que quieran aprender sobre cultura ciudadana. Contiene historias, imágenes e infográficos sobre la Historia de Barranquilla para aumentar el sentido de pertenencia y el amor por la ciudad. Además, entretenidas actividades individuales para que cada lector pueda personalizar su libro y contar su propia historia.
Guía para niños: Publicación dirigida a los pequeños lectores: niñas y niños encontrarán pedagogía e información sobre valores humanos, cívicos, derechos y deberes, identidad y sentido de pertenencia, diseñada para su edad. Contiene cuentos, retos, juegos y actividades creadas desde la identidad y costumbres propias de cualquier familia y barrio de Barranquilla en el siglo XXI.
Guía para educadores: Esta versión está dirigida a los educadores, profesores, docentes y rectores de cualquier institución que quieran incluir contenido de cultura ciudadana en sus procesos formativos. Cuenta con teoría e instrumentos para aplicar los contenidos de forma lúdica y activa en el aula de clase.
Guía cómo ser un ‘bacánquillero’: Es la versión diseñada para ser leída de forma rápida en cualquier bordillo, tienda, esquina. Se trata de la versión popular y cotidiana con pautas sencillas, sobre qué hacer y qué no, para promover la cultura ciudadana.
Descarga tu guía aquí:
Te invitamos a revisar estos Artículos:
- Cultura Ciudadana en Las Vías.
- Cultura Ciudadana y Medioambiente.
- Cultura Ciudadana Digital.
- La cultura ciudadana de la mano de la conciencia ambiental.
- ¿Qué es la Cultura Ciudadana?
Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!