Estrategia
Oficina Cultura Ciudadana Barranquilla

Estrategia Oficina Cultura Ciudadana Barranquilla

Nuestra apuesta por una Barranquilla Cívica

​En la Oficina de Cultura Ciudadana vemos la ciudad como el resultado de las interacciones diarias de las personas en un marco de derechos y deberes. Por eso construimos ciudadanía y tejido social con educación y participación activa de los barranquilleros.

Trabajamos para que en cada casa, cuadra, barrio, colegio y organización, los valores, comportamientos y tradiciones de los ciudadanos sean coherentes para impulsar las metas colectivas de respeto hacia nuestro entorno. El enfoque de cultura ciudadana que presentamos a la ciudad busca promover el mejoramiento de comportamientos en un marco de legalidad y respeto por los demás en las situaciones del día a día.

¿A qué le llamamos cultura ciudadana?

ACUERDOS, DERECHOS Y DEBERES

Consolidar la vida social armónica en la ciudad depende del entendimiento y acatamiento de normas constitucionales y de los acuerdos, tácitos o explícitos, que establecemos entre personas para convivir en coherencia con nuestras creencias individuales.

Interpretamos la cultura ciudadana como el ejercicio consciente de las normas constitucionales y los acuerdos sociales en los diferentes escenarios en los que nos relacionamos como seres humanos y ciudadanos: la casa, la cuadra, el barrio, el colegio, el trabajo. También frente a los bienes y servicios públicos de la ciudad, como parques, vías, andenes, colegios, aseo, electricidad y demás.

Educación ciudadana para todos

Equipo Oficina Cultura Ciudadana Barranquilla

Nuestra apuesta se centra en la educación y el incentivo de la autorregulación, al margen de medidas coercitivas (castigo o sanción) para el cumplimiento de normas, estimulando valores como el respeto, la empatía, la solidaridad, la escucha activa y la cooperación. Así logramos un modelo de cultura ciudadana que mejora la convivencia, la capacidad de llegar a acuerdos y resolver conflictos de forma pacífica.

Al ser Barranquilla una ciudad en crecimiento y de alta inmigración es importante trabajar en la educación en ciudadanía de manera constante, en especial, cuando la ciudad tiene como meta mantener una calidad de vida óptima para sus habitantes, y ser atractiva para recibir a nuevas personas con talentos que impulsen más el desarrollo.

Una construcción colectiva

En un marco democrático participativo, niños, jóvenes, padres de familia, profesores, servidores públicos, líderes sociales y organizaciones podemos acordar cómo queremos que sea formado el ciudadano barranquillero, para cultivar y adoptar la cultura ciudadana necesaria en el presente y el futuro próximo.

Nuestra historia, identidad, costumbres y tradiciones son parte del capital cultural que nos ayuda a acercarnos entre desconocidos y reconocernos en lo común. En una ciudad diversa, con distintas mentalidades, situaciones y retos de vida, es importante tener empatía y sensibilidad para entendernos, así como una actitud propositiva para aportar ideas y encontrar consensos en las diferencias.

Voluntariado Oficina Cultura Ciudadana Barranquilla