La Alcaldía de Barranquilla da continuidad al Voluntariado Cívico de Barranquilla, dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años con vocación de servicio cívico y de promoción por la cultura ciudadana en sus barrios.
“En la Oficina de Cultura Ciudadana, queremos sostener la implicación que han tenido hasta ahora los jóvenes barranquilleros y barranquilleras en el Voluntariado Cívico, son una muestra de cómo ser parte activa en la construcción de una mirada diversa sobre la cultura ciudadana con un enfoque joven y barrial”. Estas son las palabras del Director de la Oficina de Cultura Ciudadana, David Montero Jalil que confirman la continuidad del Voluntariado Cívico de Barranquilla, uno de los programas del Distrito que más resonancia ha logrado entre los jóvenes de los barrios en Barranquilla.
Para Moises Osorio, uno de los coordinadores que tiene este programa en 60 barrios de la ciudad, “son varios los padres que se han acercado para comentar los cambios que han experimentado en sus hijos, jóvenes que en sus casas han pasado de ser de personalidad callada y reservada, a ser conversadores y líderes en aporte de ideas y de soluciones entre los vecinos y jóvenes de su edad” Para David Montero esto es un indicador cualitativo de cómo estamos acercando un beneficio de mucha utilidad a la vida de estos jóvenes que es evidente también en la realidad diaria de sus familias.

El Voluntariado Cívico de Barranquilla es una oportunidad para que cientos de jóvenes encuentren una ocupación en su tiempo libre, que le permita edificar un perfil social para beneficio personal y comunitario en la medida que se convierten en jóvenes lideres de su generación. En la experiencia del voluntariado cívico los jóvenes fortalecen habilidades personales y laborales, siendo protagonistas de la cultura ciudadana de Barranquilla con enfoque en su propio barrio.
¿Qué perfil de jóvenes se necesitan?
Buscamos jóvenes entre 18 y 25 años de edad, con vocación de servicio cívico y disposición de tiempo para crear aprendiendo dentro de una nueva comunidad de jóvenes cívicos en 60 barrios de Barranquilla.
Jóvenes con ganas de ser participes en el desarrollo de su ciudad, que quieran entrar a escribir las páginas del nuevo ciudadano barranquillero de la próxima década.
¿Cómo puedo aplicar?
Consulta las bases de la convocatoria, diligencia el formulario y envía un video respondiendo dos preguntas que conocerás en el link de inscripción.
No te quedes sin hacer parte de de esta experiencia. Qué esperas para inscribirte!
Link de inscripción: https://survey123.arcgis.com/share/4d468a1078b447a785bb9c444c4fb32c

¿Por qué esta iniciativa dirigida a jóvenes?
La Alcaldía quiso abrir un programa que cumpliera con la demanda de participación de los jóvenes en espacios de ciudad, donde se promoviera el desarrollo cultural y social de los barranquilleros.
La Cultura Ciudadana es un tema que resultó de gran interés para los barranquilleros en las mesas donde se construyó el plan de desarrollo de Soy Barranquilla 2021 – 2023, allí varios ciudadanos invitados expusieron la necesidad de trabajar por la Cultura Ciudadana de Barranquilla y por necesidad de incluir a los jóvenes como actores activos de esta apuesta.
Respondiendo a esa situación la Alcaldía de Barranquilla creó en el 2021 a través de la Oficina de Cultura Ciudadana el Voluntariado Cívico de Barranquilla, dirigido a promover actividades y campañas en el marco de la estrategia de Cultura Ciudadana del Distrito.
Actividades lúdicas, deportivas y culturales hacen parte de la oferta que estos jóvenes desarrollan en 60 barrios de la ciudad, llegando a mujeres, niños y jóvenes que entran a ser parte de la conversación que nos interesa a todos, la conversación sobre la Cultura Ciudadana de los barranquilleros.
Te invitamos a revisar estos Artículos:
- El Alcalde con su equipo de la Oficina de Cultura Ciudadana presentó al primer grupo de jóvenes.
- La cultura ciudadana de la mano de la conciencia ambiental.
- Cultura ciudadana para una Barranquilla más limpia.
- Ser cívicos por 24 horas.
- ¿Qué es la Cultura Ciudadana?
Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!