El Alcalde con su equipo de la Oficina de Cultura Ciudadana presentó al primer grupo de jóvenes
*El viernes 16 de julio, el alcalde Jaime Pumarejo, Alfredo Carbonell, gerente de Desarrollo Social y David Montero, director de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla, se encontraron con los primeros 25 jóvenes seleccionados para el Voluntariado Cívico en Cultura Ciudadana. *Los jóvenes pertenecen a los barrios San Luis, El Carmen, Cevillar, La Sierrita y Santuario.

«Este el inicio de una semilla que va a durar toda la vida»
Jaime Pumarejo, Alcalde de Barranquilla.
El Voluntariado Cívico Juvenil liderado por la Oficina de Cultura Ciudadana después de recibir más de 2.300 postulaciones, avanza en la selección de los participantes que tienen entre 18 y 21 años. “La iniciativa responde a la necesidad de ocupación e integración juvenil en actividades cívicas que mejoren sus barrios”. Señaló el Alcalde Jaime Pumarejo.
Los principales aportes del voluntariado a la ciudad son la formación en servicio cívico para la cultura ciudadana, el fortalecimiento de habilidades de liderazgo comunitario, conciencia ambiental y sentido de pertenencia; “además, los jóvenes serán los replicadores en sus barrios de los talleres formativos que reciben, y los protagonistas de campañas con vecinos sobre buen trato, manejo de residuos y respeto a las normas”: David Montero, director de Cultura Ciudadana y del voluntariado.

De 2.324 postulados, 940 cumplieron los requisitos completos, de estos se están seleccionando jóvenes para conformar grupos en cada barrio hasta llegar a 800 voluntarios en 50 barrios de la ciudad. Además de recibir formación certificada por la Oficina de Cultura Ciudadana en “Servicio Cívico y Liderazgo Comunitario”, los voluntarios tendrán un plan de datos para garantizar su conectividad, y apoyo económico para suplir sus necesidades mientras hagan parte del voluntariado, y que así no les falte motivación para su permanencia y compromiso.
“Me siento muy feliz de hacer parte de este voluntariado porque me siento capaz de mejorar mi barrio y ser un líder ciudadano, agradezco a la Alcaldía por crear este proyecto y por pensar en los jóvenes para generar los cambios que Barranquilla necesita”. Expresó uno de los jóvenes seleccionado de la primera etapa.
La selección continúa al tiempo que se prepara la etapa de formación que contará con actividades lúdicas, artísticas y de impacto urbano durante los próximos meses.

Te invitamos a revisar estos Artículos:
- ¿Qué es la Cultura Ciudadana?
- Historia de la Cultura Ciudadana.
- La cultura ciudadana de la mano de la conciencia ambiental.
- Ciudadanías Prosumidoras.
- Una apuesta por la cultura ciudadana.
Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!