Cultura Ciudadana y Medioambiente

En este artículo vamos a presentarte un enfoque para llevar la Cultura Ciudadana a tu relación con el medioambiente y la naturaleza, para eso primero te contamos una historia común con la que puedes reflexionar.

En la casa de la familia Barrios, el papá, Orlando, se sentó en el sillón para ver las noticias del mediodía, cuando se sentó, el sillón crujió y Orlando acabó metido en un hueco que se hizo en el asiento. Disgustado, dijo que ya el sillón no servía para nada y con ayuda de su hijo, lo sacó y lo dejó en la acera de enfrente de su casa, sabiendo que el camión de la basura no pasaba hasta dentro de dos días y que la empresa de aseo ha hecho campañas para que elementos como sofás y colchones no sean dejados al aire libre. Los vecinos de la familia Barrios, al ver que había un sofá estorbando en la acera comenzaron a dejar su basura al lado del sofá, pues pensaron que ese día pasaría el camión de la basura. Al día siguiente, la acera estaba llena de basuras e incluso había un nuevo sofá; el camión de basura tuvo que pasar de urgencia, porque muchas personas llamaron a quejarse de la acumulación de objetos y de los malos olores que estaban saliendo de la pila de basuras.

¿Qué sientes al leer esta historia? ¿Qué piensas de la forma como actuó Orlando? ¿Qué hubieras hecho tú si se dañara tu sofá? ¿Cuando ves que hay basura en algún lugar piensas que puedes tirar la tuya también o haces algo para recogerla? 

El cuidado del medioambiente hace parte de la Cultura Ciudadana

Los recursos naturales son de todos. Ser cuidadosos con la disposición de los residuos sólidos, de los muebles viejos, los colchones y otros elementos de nuestra vida diaria, es muy importante. Igualmente el respetar los días y horarios en los que pasa el camión de la basura, ¿Te gustaría salir a la calle y encontrar basura regada por todas partes mientras intentas caminar? ¿Qué harías si cuando vas caminando te encuentras con un sofá gigante en medio de la acera? 

Una de las bases que define la Cultura Ciudadana relacionada con el medio ambiente es tener consciencia de lo que se hace y las posibles repercusiones que tenga en las demás personas o incluso en las futuras generaciones. De allí que se hable tanto del cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, pues muchas veces algo que hacemos hoy no nos afecta de inmediato, pero a las personas que nacen en 20-30 años sí los podría afectar. ¿Te imaginas un mundo sin agua? ¿Te imaginas un mundo en donde el aire nos haga daño? ¿Te imaginas un mundo en donde no haya más espacio para botar la basura? 

Acciones como el consumo descuidado de agua, la contaminación de los ríos y los mares, las quemas descontroladas de bosque, el uso de botellas de vidrio en el campo, arrojar basuras a la calle y otros comportamientos que pueden afectar los recursos y el entorno de los demás van en contra de la cultura ciudadana.

6 Acciones para Fortalecer la Cultura Ciudadana y Medio Ambiente

Algunas acciones recomendadas para fortalecer tu Cultura Ciudadana relacionada con el medio ambiente son: 

  • Disponer la basura en los lugares, días y horarios adecuados.
  • Separar los residuos, tomando lo reciclable y depositándolo en lugares diferenciados.
  • No arrojar residuos contaminantes a las fuentes hídricas como ríos y quebradas, ni en zonas que obstruyan el alcantarillado.
  • Conservar limpios y en buen estado los espacios públicos; es allí donde desarrollamos la vida en común.
  • Evitar la contaminación auditiva: los pitidos de los carros, la música a un volumen excesivo.
  • Evitar el derroche de recursos como la electricidad y el agua.
Cultura Ciudadana y Medioambiente Reciclaje
Cultura Ciudadana y Medioambiente Reciclaje

Te invitamos a revisar estos Artículos:

Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!

Autor

Educando niños, empoderando jóvenes, recreamos cultura y nuevas generaciones. 🙋‍♂️Conciencia, amabilidad, civismo, empleo joven.