Cultura Ciudadana y Jóvenes
La llave que abre las puertas de la nueva Barranquilla pasa por los jóvenes.
El papel de los jóvenes en la dinámica que sugiere una cultura ciudadana y participativa para Barranquilla es apenas natural, inmersos en un mundo que vive y propone todo el tiempo nuevas formas de experimentar la ciudadanía. Desde la conciencia ambiental, estilos de vida sostenible y nuevas ciudadanías reflejadas en entornos digitales hacen parte de una multiplicidad de miradas que son acogidas en su mayoría por jóvenes protagonistas de nuevas ciudadanías en el mundo.
Barranquilla no es ajena a estas tendencias globales y a través de programas como el Voluntariado Cívico y Juvenil de Cultura Ciudadana marca el camino en la región sobre cómo canalizar la energía propositiva de los jóvenes en acciones ejecutadas en la ciudad, que sean visibles en la realidad y que transformen la experiencia de vida de sus ciudadanos en ella.

El Voluntariado Cívico Juvenil
El Voluntariado Cívico Juvenil de la Oficina de Cultura Ciudadana es una experiencia de formación para el servicio cívico y la Cultura Ciudadana, centrada en la ejecución de campañas, intervenciones y estudios para el desarrollo de los distintos barrios. Entre los años 2021 y 2022, 800 jóvenes en más de 60 barrios de la ciudad fueron voluntarios cívicos, llegando no solo a sus barrios sino a colegios, parques y calles de Barranquilla con mensajes pedagógicos y de transformación social durante 100 mil horas contabilizadas de trabajo comunitario, convirtiéndose en el más grande programa de voluntariado en Cultura Ciudadana realizado hasta ahora en Barranquilla.
Guía Barranquilla Cívica
La Guía Barranquilla Cívica es una publicación educativa divulgativa de la Oficina de Cultura Ciudadana, su primera colección Ser ciudadano, consta de cuatro tomos dirigidos a: ciudadanos, población educativa, niños y cuenta con una edición coloquial: El Bacanquillero).
La guía Barranquilla Cívica contiene teoría, metodología, historia, relatos y actividades para pensar y activar la Cultura Ciudadana; resume nuestra visión, acuerdos conceptuales y refleja el compromiso de entregar herramientas útiles para la construcción social en colegios, familias y ambientes cotidianos. Es el resultado de un modelo de formación constante, que evidenció la necesidad de cultivar más el civismo, la amabilidad, la humanidad y el sentido de pertenencia con un lenguaje y formato que cualquiera pueda comprender y disfrutar.
Te invitamos a revisar estos Artículos:
- Un Boom de Cultura en los Barrios.
- Empresarios Cívicos por la Cultura Ciudadana.
- El Voluntariado Cívico sigue en el 2022.
- La Alcaldía de Barranquilla está promoviendo amabilidad y civismo entre los barranquilleros.
- Cultura ciudadana para una Barranquilla más limpia.
- ¿Qué es la Cultura Ciudadana?
Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!