Construyamos la Cultura Ciudadana de Barranquilla

Por David Montero Jalil

Director de la estrategia de Cultura Ciudadana de Barranquilla.

Barranquilla le abre la puerta a la cultura ciudadana

La cultura ciudadana depende de todos. A diferencia de las obras de infraestructura, que requieren del trabajo de expertos y del manejo de maquinarias, nuestra cultura es el resultado de la actitud y los comportamientos diarios de cada uno de los ciudadanos en torno a normas y acuerdos de convivencia con los demás y con el medio ambiente.

Consolidar en la ciudad la vida social armónica depende entonces del entendimiento y acatamiento, primero, de las normas constitucionales y, segundo, de las costumbres socialmente aceptadas, que deben ser coherentes con las creencias de los ciudadanos. Reconocer nuestro capital cultural, identidad, costumbres y tradiciones es fundamental en este proceso.

Asumir el reto de la cultura ciudadana significa mantener una conversación constante entre ciudadanos y organizaciones, para construir estrategias y acciones que permitan alinear los comportamientos ciudadanos con las metas de desarrollo de la ciudad. Solo de esta manera podremos, en un marco democrático, acordar lo que queremos que represente el ciudadano barranquillero, y cómo debe ser educado. Es momento de trabajar en equipo, con empatía, entusiasmo y compromiso.

La cultura ciudadana no tiene principio ni fin, no es absoluta, es más bien una realidad cambiante según los principios y costumbres, según las normas y los acuerdos sociales vigentes. Se renueva a medida que pasa el tiempo, se establece según los comportamientos deseados de la sociedad, los cuales se pueden materializan en meses o años, mientras se generan nuevos hábitos. Ciertas medidas como las coercitivas pueden acelerar conductas, pero es la apropiación mediante la conciencia, el compromiso y la auto regulación masiva lo que logra el civismo sostenible en el tiempo.

Enfocarnos en la educación de la niñez y la juventud de hoy es necesario para proyectar al barranquillero de la próxima década. Fijar la visión del ciudadano barranquillero en un horizonte determinado, por decir en 2030, es una forma de poner orden a la conversación colectiva sobre lo que deseamos en cierto momento, y las acciones que vamos a emprender para lograrlo. Siempre teniendo en cuenta que debemos ser flexibles e incorporar nuevas propuestas que surjan en el camino.

Cumpliendo con el deber democrático de construir participativamente el Plan de Desarrollo 2020 – 2023, el alcalde Jaime Pumarejo Heins lideró un masivo diálogo con ciudadanos, organizaciones civiles y grupos representativos de la sociedad. En estas mesas surgieron muchas ideas, que en el caso de la cultura ciudadana fueron la base para construir una apuesta de prioridades a abordar sobre dos ejes estructurantes: Humanismo y Civismo. A continuación se exponen las 6 líneas temáticas sobre las que proponemos el trabajo en equipo, desde todos los sectores y esquinas de la ciudad, para promover comportamientos deseables:

  1. Desarrollo del ser: para que los niños y jóvenes alcancen su máximo potencial con la formación en habilidades para la vida y el desarrollo psicoemocional mediante la disciplina positiva.
  2. Convivencia en espacios: promoviendo empatía, amabilidad, diálogo y buenos modales en un marco de derechos y deberes.
  3. Sentido de pertenencia: mediante la educación cívica, el conocimiento de la ciudad y la formación política.
  4. Conciencia ambiental: reconectándonos con la naturaleza, apropiando la reducción, la reutilización y el reciclaje para lograr desarrollo sostenible y un modelo de economía circular. 5. Mentalidad próspera: aumentando la motivación, el optimismo y la solidaridad entre ciudadanos, para desarrollar una confianza que nos impulse a alcanzar nuestros logros, emprendimientos y el progreso de Barranquilla.
  5. Cooperación y reciprocidad: dialogando y trabajando solidariamente, en equipo, involucrando a los diferentes sectores, grupos y personas por el desarrollo social de Barranquilla. 
Construyamos la Cultura Ciudadana de Barranquilla

Te invitamos a revisar estos Artículos:

Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad en YouTube ❤️ donde encontraras historias de ciudadanos que construyen #CulturaCiudadana en Barranquilla. ¡únete! ¡participa! y ¡cuéntanos tu historia!

Autor

👍 Director @culturaciudadanabaq 👉 Eduquemos niños, empoderemos jóvenes ⚡ Transformemos generaciones 🙏 Conciencia, amabilidad, civismo, empleo joven.